
De ruta por los destinos más seductores de la España vacía
Se acercan las vacaciones estivales y qué mejor plan para huir de las aglomeraciones que un recorrido fascinante por ocho pueblos semidesiertos del interior del país.
Núcleos casi despoblados de Castilla y león, extremadura y aragón reivindican su encanto
1. Santa Colomba de Somoza (León)
Situado en la comarca de la Maragatería, su integración en el Camino de Santiago ha ayudado a reconstruir sus casas de piedra con cuidado, como morada de peregrinos y turistas que reponen sus fuerzas a base de cocidos maragatos.
2. Mogarraz (Salamanca)
En plena Sierra de Francia, ha logrado fama por los retratos que decoran las fachadas de sus casas: son los rostros de los vecinos que tuvieron que emigrar en 1967 y que fueron fotografiados para sacarse el DNI. Esas imágenes las utilizó después el artista local Florencio Maíllo en su proyecto Retrata2-388.
3. San Martín del Castañar (Salamanca)
Con apenas 200 residentes, se articula en torno a una calle larga que termina, en su parte más alta, con una fortaleza desde donde divisar la inmensidad del paisaje, el recinto amurallado y su peculiar plaza de toros, la segunda más antigua de España.
4. Granadilla (Cáceres)
Encajada entre el embalse de Gabriel y Galán y la dehesa extremeña, esta localidad amurallada esconde casas de colores y caminos rehabilitados en otro tiempo abandonados. Amenazada por las inundaciones, la salvó ser declarada Conjunto Histórico Artístico en 1980.
5. Rihonor de Castilla (Zamora)
Solo unas 50 personas censadas conviven en este enclave fronterizo con Portugal, de paisaje inhóspito, casas con solera y un único bar al que cada vez llegan más viajeros atraídos por la desconexión.
6. Castrogonzalo (Zamora)
El artista Antonio Feliz, más conocido como Parsec!, es el autor de decenas de pinturas murales en fachadas de viviendas, naves y hasta el frontón de su pueblo, que son el orgullo de sus vecinos.
7. Calatañazor (Soria)
Sobre una montaña y envuelto por su muralla, este pueblo medieval de apenas 20 habitantes es famoso por la batalla de Almanzor: dice la leyenda que aquí el caudillo musulmán perdió su tambor.
8. Valderrobres (Teruel)
Es la bonita capital del Matarraña, una comarca llena de atractivos naturales y monumentales..., y aún poco concurrida.
¿Te gustaría saber más acerca de estos pueblos?
En la web de la Guía Repsol (https://www.guiarepsol.com/es/viajar) podrás leer las propuestas de estas páginas con más detalle e inspirarte para descubrir otros lugares sorprendentes.